El oficialismo libertario busca ampliar su base política de cara a las legislativas. Encuentros clave con referentes del PRO y una visita estratégica de Sebastián Pareja a la Cuarta sección.

Con la mira puesta en las elecciones legislativas de 2025, Karina Milei encabezó una semana de gestos y reuniones clave para consolidar el armado libertario en la provincia de Buenos Aires. En lo que ya se perfila como una estrategia de ampliación de alianzas, la secretaria general de la Presidencia se reunió con los principales dirigentes del PRO bonaerense, pero también comienza a explorar señales hacia la UCR.
El lunes por la noche, Karina compartió un encuentro con Cristián Ritondo, Diego Santilli y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, acompañada por Sebastián Pareja y Eduardo «Lule» Menem, dos de los operadores políticos más cercanos a Javier Milei. La foto se conoció recién el jueves, pero el mensaje fue claro: el oficialismo libertario acelera su desembarco territorial con una posible sociedad con el PRO, y sin descartar, ahora, un entendimiento con el radicalismo bonaerense.
¿El “Modelo Mar del Plata” suma un nuevo socio?
Montenegro ya había dado otra señal de acercamiento el fin de semana, al mostrarse con Alejandro Carrancio, vicepresidente de La Libertad Avanza (LLA) bonaerense. Ese acercamiento podría alterar el equilibrio interno del llamado “Modelo Mar del Plata”, hasta ahora sostenido por el PRO y la UCR de Maximiliano Abad.
El futuro de la alianza dependerá de cómo se definan las candidaturas. Según versiones, el PRO podría encabezar las listas seccionales para la Legislatura bonaerense, mientras que LLA colocaría los primeros nombres en las boletas de concejales. Pero con la posibilidad de sumar a la UCR, se reabre el juego y las tensiones internas comienzan a aflorar, especialmente entre los socios minoritarios como la Coalición Cívica, que arriesga quedarse sin lugares expectables.
Pareja pisa fuerte en la Cuarta
Mientras tanto, Sebastián Pareja, presidente de LLA bonaerense, desembarcó esta semana en la Cuarta sección electoral, donde mantuvo reuniones con coordinadores locales y visitó el parque industrial de Chivilcoy. Allí confirmó que la autonomía local seguirá siendo un pilar del armado electoral libertario.
“Vamos a mantener la autonomía local. No vamos a imponer listas desde arriba. Si alguien representa bien el mensaje del Presidente, si es una cara nueva y trabajó, va a estar”, remarcó Pareja en diálogo con La Razón. También ratificó que Leandro Cabrera será el principal referente en Chivilcoy y no descartó un eventual acercamiento con el intendente Guillermo Britos: “Está bien considerado por el Presidente”, deslizó.
Fuente: La Tecla.