Provincia apunta contra nación y refuerza obras públicas con inversiones millonarias

Bianco, Costa y Rodríguez criticaron el ajuste del Gobierno nacional y destacaron los avances bonaerenses en infraestructura, como el recambio de acueducto en Carlos Casares y 9 de Julio.

En una nueva embestida contra el Gobierno nacional, ministros de Axel Kicillof cuestionaron duramente el ajuste económico impulsado por Javier Milei y anunciaron la continuidad y ampliación de obras públicas en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Una de las más relevantes es el recambio del acueducto que une Carlos Casares con 9 de Julio, con una inversión cercana a los $24.000 millones.

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, fue contundente al afirmar: “Mientras Milei para mil obras públicas en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno bonaerense decide seguir invirtiendo en ellas”. Durante una conferencia de prensa junto a sus pares Augusto Costa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), el funcionario denunció que el país atraviesa un “industricidio y un agroindustricidio” a raíz de las políticas nacionales.

Más de 58 obras nuevas licitadas

Bianco subrayó que en los últimos dos meses se licitaron 58 obras nuevas desde organismos bonaerenses, con una inversión total que supera los $286.000 millones. Entre ellas, además del recambio del acueducto en Carlos Casares y 9 de Julio, se incluyen:

  • Intervenciones en corredores urbanos ($71.400 millones).

  • Alumbrado y red eléctrica en barrios de Bahía Blanca ($1.372 millones).

  • Ampliación de la red cloacal en Cañuelas ($3.737 millones).

  • Nueva red cloacal y estación de bombeo en Ensenada ($864 millones).

  • Restauración del Teatro del Lago en La Plata ($9.877 millones).

Impacto en la industria bonaerense

Por su parte, el ministro Costa describió el impacto de la crisis nacional: “Después del ajuste, hoy hay una gran inestabilidad. La economía cayó un 0,7% entre enero y mayo de 2025 comparado con el mismo período de 2023”. Además, remarcó que Buenos Aires representa el 50% de la producción de bienes del país y el 44% del empleo industrial. “Cuando a la industria bonaerense le va mal, le va mal al país”, enfatizó.

Caída en el agro y pérdida del poder adquisitivo

En tanto, Javier Rodríguez se refirió a las dificultades del campo. Aseguró que la rentabilidad ha disminuido, sobre todo en los productores de media escala, y alertó por la volatilidad del tipo de cambio y la caída del consumo interno. También denunció el deterioro del poder adquisitivo: “El pan aumentó un 304% y la leche entera un 244% desde que asumió Milei. Hoy el salario mínimo alcanza para comprar 68 kilos de pan, cuando en noviembre de 2023 eran 117”.

Políticas de Estado frente a la motosierra

Los funcionarios coincidieron en que el rumbo económico actual “paraliza el desarrollo” y reclamaron que el Ejecutivo nacional “revea sus políticas”. “A la motosierra de Milei le contestamos con políticas de Estado y diálogo”, concluyó Bianco.

Fuente: Infonoroeste.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.