El presidente de Brasil le exigió al líder republicano respeto por la justicia de su país y advirtió que habrá represalias comerciales si no se revierte el arancel anunciado contra las importaciones brasileñas.

La tensión diplomática entre Brasil y Estados Unidos escaló este jueves luego de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva advirtiera que su gobierno responderá con aranceles recíprocos si Donald Trump avanza con la imposición de un 50% adicional sobre las importaciones brasileñas, a partir del 1 de agosto. El anuncio de Trump, con tono punitivo por el juicio que la Corte Suprema brasileña lleva adelante contra el expresidente Jair Bolsonaro, fue duramente cuestionado por el mandatario brasileño.
“Si el presidente Trump conociera un poquito Brasil, tendría más respeto. Somos un país soberano, con tradición diplomática y con justicia independiente. Si él nos cobra el 50 por ciento, nosotros le cobraremos el 50 por ciento”, dijo Lula durante una entrevista con el canal TV Record.
Soberanía y justicia
Lula calificó la medida como un acto de injerencia inaceptable en los asuntos internos de Brasil y subrayó que las decisiones judiciales “no son un tema del Ejecutivo”, sino de un Poder Judicial autónomo. Además, recordó que si Trump hubiera intentado en Brasil lo que hizo en el Capitolio el 6 de enero de 2021, «estaría siendo procesado como Bolsonaro”.
“No me meto en el poder judicial porque en Brasil es autónomo. Las reglas las establece el Congreso, y no vamos a permitir ataques externos a nuestra institucionalidad”, enfatizó el mandatario brasileño.
Reacción inmediata y carta devuelta
La Cancillería brasileña reaccionó de inmediato convocando al encargado de negocios de la embajada de EE.UU., Gabriel Escobar. Según informó el Palacio de Itamaraty, la secretaria para EE.UU., María Luisa Escorel, calificó de “ofensiva” y “falsa” la carta enviada por Trump al justificar la sanción comercial. Incluso, Brasil resolvió “devolver” la misiva, una medida inusual en la diplomacia entre ambos países.
Por su parte, la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (Fiesp) también criticó la medida del republicano y lo acusó de “romper las reglas” tras más de 200 años de relación bilateral “excelente”.
Impacto económico y medidas posibles
Lula adelantó que convocará a empresarios y expertos para conformar un comité que evalúe la situación a diario y “repiense la política comercial brasileña con Estados Unidos”. También anticipó que se podría apelar a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y a otros mecanismos multilaterales para defender la posición de Brasil.
La advertencia de Lula se enmarca en un contexto de fuerte intercambio comercial entre ambos países. Solo en 2024, Brasil exportó a Estados Unidos productos por más de 40.000 millones de dólares, con sectores clave como el petróleo, café, acero y siderurgia, que ya habían sido blanco de tarifas anteriores impuestas por la administración Trump.
“Brasil adoptará las medidas necesarias para proteger a su pueblo y a sus empresas”, concluyó Lula, marcando el tono firme que adoptará frente a una decisión que considera arbitraria, electoralista y perjudicial para los intereses comunes.
Fuente: Página 12.