Informe de la BCP: demoras en siembra fina y cosecha de maíz

La Bolsa de Cereales y Productos (BCP) de Bahía Blanca reporta que, tras las últimas lluvias que mejoraron la humedad en el suelo, la siembra de los cereales invernales avanza con demoras y la cosecha de maíz se desarrolla a ritmo lento. A esta situación se suma el riesgo de heladas, que ya ocasionó daños en algunos lotes.

Campaña fina 2025/26: demoras y heladas

  • Trigo: 80 % de avance en la siembra.

  • Cebada: 70 % de avance.

Zonas

  • Norte: Bolívar, Carlos Casares, Daireaux, General Villegas, Hipólito Irigoyen, Pehuajó, Rivadavia, Trenque Lauquen, Chapaleufú, Maracó, Pellegrini, Salliqueló y Tres Lomas — 70 % de las hectáreas sembradas; condiciones iniciales buenas.

  • Centro: Adolfo Alsina, Azul, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, General Lamadrid, González Chávez, Guaminí, Laprida, Olavarría, Saavedra, San Cayetano, Tres Arroyos, Catriló, Quemú Quemú, Rancul, Realicó, Trenel y Conhelo — 75 % sembrado; retrasos en el sudeste y daños por heladas.

  • Sur: Bahía Blanca, Coronel Rosales, Patagones, Puán, Tornquist, Villarino, Atreucó, Capital, Guatraché, Hucal, Toay y Utracán — 90 % sembrado; también se registraron heladas.

Los lotes transitan estadios que van de la germinación al macollaje, con cultivos en buen estado, aunque el exceso de agua podría reducir la superficie final y las heladas han provocado lesiones foliares.

Maíz: cosecha lenta y rendimientos dispares

  • Avance general: 40 % del área implantada.

Zonas

  • Norte: 45 % cosechado. Rendimientos entre 5.000–9.000 kg/ha y proyecciones muy alentadoras en tardíos.

  • Centro: 35 % trillado. Promedio de 5.500 kg/ha; los planteos tempranos sufrieron estrés, pero los tardíos prometen superar esos valores.

  • Sur: 30 % recolectado. Promedio de 3.000 kg/ha; potencial regular a bueno en lotes tardíos.

Precipitaciones y heladas

  • Julio: 10 mm promedio registrado por la Red de Estaciones Meteorológicas (REM–BCP).

  • Reservas de humedad:

    • Oeste: escasas a regulares.

    • Este: adecuadas a óptimas, según la capacidad de retención de cada suelo.

El pronóstico indica que podrían acumularse hasta 100 mm en ciertas localidades, aumentando las demoras en siembra. El alto riesgo de heladas agrava la situación, especialmente en los tramos iniciales de la campaña fina.  Aunque las lluvias mejoran la disponibilidad hídrica, las tareas de campo sufren retrazos significativos, y el daño por heladas obliga a un seguimiento constante. Productores y técnicos deberán ajustar sus planes de siembra y cosecha para mitigar pérdidas y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la humedad reciente.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.