Milei se reúne en Olivos con su bloque y aliados para asegurar sus vetos

El Presidente convoca a diputados de La Libertad Avanza y aliados para garantizar el respaldo a los vetos clave y negociar con gobernadores, en medio de un Congreso adverso y con la campaña bonaerense en marcha.

Este martes, desde las 20, Javier Milei recibirá en la residencia de Olivos a diputados propios y aliados incondicionales. El objetivo central: articular una estrategia para defender en el Congreso los vetos presidenciales a proyectos opositores que, según el Gobierno, comprometen el superávit fiscal.

En la agenda figuran la resistencia a iniciativas que impulsan aumentos en las jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional y la declaración de la Emergencia en Discapacidad. Estas medidas, de alto impacto presupuestario, son consideradas por Milei como una amenaza a su programa económico.

Del cónclave político a la campaña bonaerense

El encuentro en Olivos sucede a una reunión en la Casa Rosada con la mesa política de La Libertad Avanza, en la que participaron Karina Milei, Santiago Caputo, Eduardo “Lule” Menem y Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados. Allí, además de la estrategia parlamentaria, se discutió la campaña para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Milei prepara un acto en La Plata para respaldar a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, como candidato en la Octava Sección electoral. “Vamos a ganar en la provincia porque el país eligió un modelo y lo va a volver a elegir”, afirmó Ritondo.

Negociaciones con gobernadores

La otra pata de la estrategia oficial pasa por acordar con mandatarios provinciales para evitar derrotas legislativas. Entre los temas en discusión están la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, con media sanción en el Senado y tratamiento en Diputados.

En la Casa Rosada confían en el respaldo de aliados como Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Jorge Macri (CABA). La incógnita está en el bloque de gobernadores “dialoguistas” de Provincias Unidas, que integran Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

Presupuesto y escenario post recambio legislativo

Versiones en el oficialismo señalan que, con la presencia de José Luis Espert en Olivos, podría comenzar a delinearse el Presupuesto 2026. El plan sería presentarlo en septiembre y debatirlo en diciembre, cuando un nuevo mapa legislativo podría favorecer al Ejecutivo.

Fuente: Ámbito.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.