Los gremios que representan a los trabajadores estatales dieron el visto bueno a la nueva propuesta salarial del gobierno provincial, que contempla dos tramos de aumento y una cláusula de monitoreo de inflación. Los docentes evaluarán la misma oferta en los próximos días.
Luego del rechazo a la primera oferta del Ejecutivo bonaerense, los gremios estatales aceptaron la propuesta de un incremento salarial del 5% sobre los sueldos de julio 2025, dividido en dos tramos de 2,5% a aplicarse en agosto y octubre. La negociación incluye una cláusula de revisión en septiembre y reapertura de paritarias en octubre.
En la primera instancia, la Provincia había ofrecido un 1,6% para agosto y otro 1,6% para octubre, propuesta que fue considerada insuficiente por los sindicatos. La mejora ahora supera esos porcentajes e incorpora el monitoreo inflacionario.
Quiénes dieron el visto bueno
UPCN fue el primer gremio en aceptar la propuesta. Posteriormente, la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) también la aprobó por mayoría. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se sumó a la postura favorable.
El primer tramo del 2,5% se liquidará con los haberes de agosto, y el segundo en octubre. Finalizado ese mes, se abrirán nuevas conversaciones para evaluar un incremento adicional en noviembre.
Los docentes analizan la propuesta
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) recibió la misma oferta y la debatirá en sus órganos internos. Si se aprueba, en septiembre percibirán el incremento correspondiente al tramo de agosto.
De aprobarse, el salario mínimo garantizado (MG) para jornada simple inicial pasará a $700.000, la MG para la 5ª hora será de $882.991 y la jornada completa llegará a $1.400.000. Además, el salario inicial para la categoría profesional de 20 horas se ubicará en $905.433.
Estas negociaciones se enmarcan en el esquema legal de paritarias y buscan recomponer el poder adquisitivo de estatales y docentes, en un contexto de alta inflación.
Fuente: 0221.