Vientos de más de 100 km/h, granizo y lluvias extraordinarias provocaron voladuras de techos, evacuaciones y destrozos en localidades como Urdampilleta, Nueve de Julio y Huanguelén.

Una fuerte tormenta afectó este lunes a distintas zonas del centro y sudoeste de la provincia de Buenos Aires, dejando importantes daños materiales y familias evacuadas. En algunas localidades se registraron precipitaciones acumuladas de hasta 140 milímetros, además de granizo de gran tamaño y ráfagas de viento que superaron los 100 kilómetros por hora.
Urdampilleta, la localidad más afectada
El panorama más grave se registró en Urdampilleta, partido de Bolívar, donde se reportaron al menos 50 voladuras de techos. Según indicaron autoridades locales, unas 20 personas debieron autoevacuarse y permanecen alojadas en el hospital Juana de Miguens a la espera de asistencia.
Desde el Ministerio de Gobierno bonaerense se trabaja junto a Defensa Civil y el municipio para evaluar daños y brindar ayuda.
“Hubo voladuras de techos, caídas de postes y estamos trabajando con la gente de emergencia. Está complicada la situación. Ha llovido en esta zona más del doble de lo que llueve en promedio durante un año y eso provocó anegamientos, sobre todo en los campos”, explicó el ministro Carlos Bianco.
Destrozos, cortes de energía y afectación productiva
Las consecuencias del temporal también alcanzaron otras localidades. En Huanguelén, partido de Coronel Suárez, se registraron caídas de postes y cortes de energía, mientras que en Nueve de Julio la combinación de granizo y ráfagas afectó tanto viviendas como cultivos.
Los productores rurales reportan daños en lotes implantados y en infraestructura de galpones y molinos, en una zona que ya venía golpeada por el exceso de precipitaciones.
La tormenta superó las previsiones del SMN
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido alertas por lluvias intensas con acumulados estimados entre 30 y 65 milímetros, y vientos de hasta 70 km/h. Sin embargo, en varias áreas las condiciones superaron ampliamente esas proyecciones, lo que intensificó el impacto en los cascos urbanos y en las zonas rurales.
Fuente: Noticias Ruta 5.