Es el segundo incidente en menos de un mes y aumenta la tensión en la región báltica.
Lituania solicitó este martes a la OTAN la adopción de “medidas inmediatas” para reforzar sus defensas aéreas, luego de que se confirmara que un dron militar ruso ingresó en su espacio aéreo portando explosivos. El incidente, que tuvo lugar el 28 de julio, marca la segunda violación de este tipo en menos de un mes y refuerza la preocupación por la seguridad en la región.
El hallazgo y el dispositivo explosivo
El artefacto, identificado como un dron tipo Gerbera de fabricación rusa, fue avistado por testigos sobre Vilnius, la capital del país, y posteriormente hallado el 1 de agosto en un campo de entrenamiento militar en Gaižiūnai.
La fiscal general, Nida Grunskiene, informó que el dron transportaba un dispositivo explosivo, el cual fue neutralizado de manera segura por especialistas de las Fuerzas Armadas lituanas.
Si bien una de las hipótesis plantea que la incursión pudo haber sido accidental, las autoridades investigan otras posibilidades. Los drones Gerbera suelen utilizarse como señuelos en los ataques rusos contra Ucrania, con el objetivo de saturar las defensas aéreas.
Críticas y revisión de protocolos
El ministro de Relaciones Exteriores, Kestutis Budrys, y la ministra de Defensa, Dovile Sakaliene, enviaron una carta al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, solicitando refuerzos en la defensa aérea del país.
“La amenaza es real y creciente”, advirtió Budrys, quien recordó que violaciones similares también fueron detectadas por otros aliados de la alianza militar en las últimas semanas.
El gobierno lituano recibió críticas por la demora en la respuesta al incidente. El jefe interino del Partido Socialdemócrata, Mindaugas Sinkevicius, calificó el hecho como “una provocación” por el lugar donde el dron aterrizó.
Ante esta situación, el Ministerio de Defensa se comprometió a revisar los protocolos para que las Fuerzas Armadas puedan derribar drones intrusos con mayor rapidez.
Un contexto regional tenso
El dron habría ingresado a Lituania desde Bielorrusia, país aliado de Moscú. Budrys advirtió que si Minsk no actúa para evitar estos incidentes, Lituania adoptará medidas políticas y de otro tipo.
La utilización de drones rusos ha provocado incidentes en varios países vecinos de Ucrania. En septiembre de 2024, un dron de ataque Shahed se estrelló en Letonia, mientras que Polonia, Rumania y Moldavia también han denunciado incursiones similares en su territorio.
Fuente: Infobae.