Magario se afianza en la Tercera y complica el tablero bonaerense de Milei

Una encuesta de Proyección muestra al peronismo arriba en varias secciones electorales, con una ventaja difícil de revertir en la Tercera. El oficialismo recurre a la campaña negativa y a las fake news en un escenario de números estancados.

La primera medición provincial segmentada por secciones de la consultora Proyección perfila una contienda polarizada, pero con ventaja para Fuerza Patria. En la Tercera sección —más de cinco millones de electores— Verónica Magario supera al candidato libertario Maximiliano Bondarenko por 46,4% a 31,3%, una diferencia difícil de remontar para La Libertad Avanza (LLA).

La llave de la Primera y el resto del mapa

Para compensar la brecha de la Tercera, LLA necesitaría un triunfo holgado en la Primera. Sin embargo, allí Diego Valenzuela aventaja a Gabriel Katopodis por apenas cinco puntos (41,3% a 35,6%).

En la Quinta, Guillermo Montenegro (PRO) encabeza 46,6% a 29,7% sobre Fernanda Raverta. La Sexta también muestra a la alianza LLA-PRO al frente (41% a 29%), pero con un volumen alto de indecisos y voto en blanco que puede alterar el cuadro.

La Segunda y la Cuarta exhiben otro fenómeno: candidatos con tracción propia de Somos Buenos Aires (Manuel Passaglia en la Segunda y Pablo Petrecca en la Cuarta) fragmentan el voto opositor y dejan al peronismo arriba por márgenes mínimos.

La Octava, finalmente, aparece pareja, con una luz de ventaja para el libertario Francisco Adorni sobre Ariel Archanco, pero con indecisos y voto en blanco que suman 15 puntos.

Qué mide la encuesta

El trabajo de Proyección se realizó entre el 24 de julio y el 5 de agosto mediante recolección CAWI, sobre más de seis mil casos, con un margen de error de 1,24%. Con esos números, eventuales triunfos libertarios en la Quinta, Sexta y Séptima no alcanzarían —por sí solos— para descontar la ventaja esperada del peronismo en la Tercera.

Campaña negativa y ruido en redes

En un clima de encuestas adversas para el oficialismo nacional, tomó relieve un video adulterado difundido en redes y rápidamente desmentido. La pieza fue señalada como “fake” y motivó la respuesta del gobernador, que habló de “campaña roñosa”. El episodio se suma a datos de consumo en baja y a un malhumor social que complica el objetivo de LLA de expandir su voto en el tramo final de la campaña.

Fuente: Página 12.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.