Nuevos bombardeos entre Israel e Irán tras los ataques de Estados Unidos

Tel Aviv atacó infraestructura militar iraní, además de destruir una base de Hezbolá en Líbano. Tras el despliegue de bombarderos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Donald Trump comunicó que su país atacó instalaciones nucleares iraníes. Irán confirmó los ataques y aseguró que se reserva todas las opciones para responder.

Estados Unidos se sumó a la guerra desatada por Israel con Irán. Tras una semana de ataques israelíes sobre blancos nucleares y militares, que ya causaron más de 400 muertes, Donald Trump anunció que bombarderos B 2 de su país habían descargado una enorme carga de bombas sobre las principales instalaciones nucleares de Irán.

El mandatario de EE.UU. aseguró que causó «daños monumentales» a las instalaciones nucleares iraníes y Teherán amenazó con «graves consecuencias». Escala el conflicto-

La advertencia de Trump por la suba del petróleo: «estoy vigilando»

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este lunes a mantener bajos los precios del petróleo cuando el mercado da muestras de inestabilidad a la espera de la respuesta de Teherán a los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.

«Todos, mantengan los precios del petróleo bajos. ¡Estoy vigilando!», escribió en su plataforma Truth Social minutos después de que Wall Street comenzara a operar, con los principales índices estadounidenses estancados.

En este sentido, el mandatario de EEUU consideró que permitir que los precios del petróleo se disparen sería «hacerle el juego al enemigo».

Israel afirma que no busca un cambio de régimen en Irán, pero sostiene que «podría ser la consecuencia»

El portavoz del Gobierno israelí, David Mencer, afirmó que el objetivo de Israel con sus ataques a Irán «no es un cambio de régimen», pero señaló que esto «podría ser la consecuencia», tal y como, añadió, ocurrió en Siria.

En una rueda de prensa con medios internacionales, Mencer indicó que el pueblo iraní no es enemigo de Israel, sino «víctima del régimen». «Creemos que ahora tienen la oportunidad de superar el miedo que les ha infundido el régimen iraní, porque creemos que el régimen iraní teme más a su propio pueblo que a Israel», afirmó.

Y repitió las palabras del primer ministro, Benjamín Netanyahu, afirmando que la ofensiva contra Irán «no terminará pronto ni se prolongará demasiado», pero añadió que Israel terminará su tarea allí.

Alemania respaldó los ataques de EE.UU. a Irán: «No hay razón para criticar» a Washington

El jefe de gobierno alemán Friedrich Merz afirmó que «no hay razón para criticar» a Estados Unidos por sus ataques a tres instalaciones nucleares en Irán.

«No hay razón para criticar lo que hizo Estados Unidos durante el fin de semana. Sí, no está exento de riesgos. Pero dejar las cosas como estaban tampoco era una opción», dijo Merz en un discurso ante la Federación de Industrias Alemanas.

Organizaciones internacionales exigen el cese de relaciones comerciales entre UE e Israel

Casi una treintena de organizaciones europeas e internacionales, desde sindicatos hasta ONG de derechos humanos entre otros, convocaron este lunes una manifestación en Bruselas para exigir el cese de las relaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) e Israel mientras, dijeron, «persistan los crímenes atroces cometidos por este país».

«Las consecuencias de estos acuerdos son enormes, en realidad, porque proporcionan una ayuda muy clara a la ocupación ilegal israelí al apoyar y continuar el comercio económico con Israel», afirmó a EFE durante la protesta la coordinadora de la organización en apoyo a Palestina ‘Al-Haq Europe’, Dima Issa.

Fuente: P12

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.