El municipio lanzó un calendario con propuestas abiertas para concientizar sobre prevención, controles médicos y acompañamiento comunitario.

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha clave que busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención, la detección temprana y los controles regulares. Este tipo de cáncer es el más común entre las mujeres en todo el mundo, pero cuando se lo detecta a tiempo, las chances de curación superan el 90%.
La importancia de la detección temprana
Entre las recomendaciones médicas más relevantes se destacan el autoexamen mamario mensual, la realización de mamografías anuales en mujeres de entre 40 y 70 años —o antes si hay antecedentes familiares— y los controles ginecológicos o mastológicos periódicos. Estos hábitos resultan esenciales para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida.
Un calendario de propuestas en Pehuajó
El gobierno municipal, a través del área de salud, elaboró un cronograma de actividades durante todo octubre con el objetivo de sensibilizar a la comunidad y fomentar la participación activa.
- 
Viernes 3: clase de yoga como espacio de bienestar y encuentro.
 - 
Martes 14: proyección de la película Domadora de Dragones en el Cine Zurro.
 - 
Domingo 19: caminata recreativa desde el Centro Oncológico hasta Plaza Italia, en el marco del Día Internacional.
 - 
Viernes 31: charla abierta sobre prevención y aspectos psicoemocionales del cáncer, destinada a pacientes, familiares y vecinos.
 
Conciencia y acompañamiento social
El mes de actividades busca no solo difundir información médica, sino también promover el acompañamiento colectivo en torno a una enfermedad que atraviesa a miles de familias. La propuesta de Pehuajó se suma así a la campaña global de Octubre Rosa, reforzando el mensaje de que la detección temprana salva vidas.
Fuente: Diario Noticias Pehuajó.