Como respuesta a las medidas de Donald Trump, el gobierno chino informó que desde este jueves 10 de abril aplicará un arancel extra del 84% a todas las importaciones provenientes de Estados Unidos. Los mercados de Asia volvieron a operar en negativo.
Los activos argentinos sufren otra jornada en rojo
Los activos argentinos vuelven a ser castigados en el inicio de las operaciones de este miércoles, con caídas de acciones y bonos y suba del Riesgo País y de la cotización del dólar.
El MERVAL inició la rueda con una baja de 2% y acumula una caída de 15% en lo que van del mes.
Los ADRs que cotizan en Nueva York ofrecen mayoría de tildes rojos, con YPF (-3,4%) y Cresud (-3,1%), como las más castigadas.
La mayoría de los bonos de la deuda pública también sufren caídas, en algunos casos superiores al 1%, lo que eleva el Riesgo País a 980 puntos.
El dólar «blue» se mantiene estable en $1.360, mientras que el MEP cede a $1.374 y el Contado con Liquidación sube a $1.383.
«¡Tranquilos!, todo va a salir bien», promete Trump
¡Tranquilos! Todo va a salir bien», prometió este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de una guerra comercial que sacude los mercados globales.
¡Estados Unidos será más grande y mejor que nunca!», publicó en su red Truth Social. «Es el momento de comprar», escribió en mayúsculas.
Anoche, el mandatario estadounidense se refirió a los países que apelan a él por los aranceles, aspirando a firmar nuevos acuerdos comerciales. «Estos países nos llaman y me besan el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo: Por favor, por favor, haré lo que sea, señor, haré lo que sea», expresó Trump durante un discurso ante el Comité Nacional Republicano del Congreso.
El petróleo de Texas se desploma 4,57 % tras los aranceles de China en represalia a EE.UU.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una bajada del 4,57 %, hasta 56,86 dólares el barril, después de que China elevara del 34 % al 84 % los aranceles a los productos procedentes de EE.UU., en respuesta al gravamen adicional del 50 % (104 % en total) que Donald Trump anticipó ayer contra los bienes chinos.
Diez minutos después de la apertura, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaron 2,72 dólares con respecto al cierre de la última sesión, cuando ya había perdido el nivel de los 60 dólares el barril por primera vez en cuatro años.
Fuente: P12