Villegas celebró el Inti Raymi con una ceremonia en el Vivero

La Comunidad Intercultural Tres Arbolitos encabezó el ritual ancestral que marca el inicio del nuevo ciclo solar en el hemisferio sur.

Con la presencia del sol como protagonista y en un clima de recogimiento y respeto por la tierra, la Comunidad Intercultural Tres Arbolitos llevó adelante una nueva edición de la ceremonia del Inti Raymi, también conocida como We Tripantu, en el Vivero Municipal de General Villegas.

Este ritual ancestral representa el renacer del sol y el inicio del nuevo año andino, que coincide con el solsticio de invierno en el hemisferio sur, el 21 de junio, cuando el sol se encuentra en su punto más lejano de la Tierra, dando lugar al día más corto y la noche más larga del año.

Una ceremonia de renovación y conexión con la tierra

En General Villegas, la ceremonia respetó la fecha tradicional, aunque se desarrolló durante algunas horas de la tarde. Tal como ha ocurrido en años anteriores, el clima acompañó el encuentro, con temperaturas bajas pero con la calidez de los rayos solares que hicieron más llevadero el rito al aire libre.

Durante la jornada, los y las participantes compartieron alimentos, reflexiones e intenciones, en un marco de profundo respeto por la tierra y la espiritualidad originaria. El momento más simbólico se dio cuando se rindió tributo a la Pachamama, en agradecimiento por lo recibido y en preparación para el nuevo ciclo de siembras y cosechas.

Cultura viva: hacia una mayor participación educativa

La Comunidad Tres Arbolitos lleva años impulsando esta celebración con el objetivo de mantener viva la memoria, la historia y el vínculo con el territorio. En ese sentido, se destacó la intención de involucrar a las instituciones educativas en próximas ediciones, con la meta de acercar a estudiantes y docentes a las culturas originarias que forman parte de la identidad del noroeste bonaerense.

“La zona no estuvo ni está ajena a estas raíces. Incluir a las escuelas permitiría que más personas conozcan y valoren esta parte fundamental de nuestra historia”, expresaron desde la organización.

Fuente: Distrito Interior.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.