Gonzalo Cabezas, Miguel Fernández y Valeria Arata suenan como candidatos para las legislativas 2025.
El mapa político de la Cuarta Sección Electoral comienza a perfilarse de cara a las elecciones legislativas de 2025, y ya hay nombres que asoman como protagonistas en la pelea por las bancas del Senado bonaerense.
Por el lado de La Libertad Avanza (LLA), uno de los nombres que gana fuerza es el de Gonzalo Cabezas, actual coordinador partidario del espacio y hombre de confianza del dirigente nacional Sebastián Pareja. Cabezas, oriundo de Arenaza, partido de Lincoln, viene consolidándose como referente del oficialismo libertario en el interior bonaerense. Su eventual candidatura apunta a fortalecer las estructuras territoriales del partido de Javier Milei en una región históricamente adversa para el espacio.
En la Unión Cívica Radical (UCR), el exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, suena como el nombre fuerte para encabezar la lista de senadores provinciales del espacio “Somos Buenos Aires”, que reúne a sectores del radicalismo, vecinalismos y fuerzas aliadas. Fernández, actual presidente del Comité Provincia de la UCR, buscará consolidar una propuesta que se presenta como “centrista y territorial”, con foco en la gestión y en dar representación al interior productivo.
Por su parte, el sector del massismo dentro del Frente Patria también busca posicionarse en la región. En ese marco, trascendió que la exdiputada juninense Valeria Arata tiene intenciones de pelear por una banca en la Cámara Alta provincial. Arata, de estrecho vínculo con Sergio Massa y actual funcionaria del gobierno de Axel Kicillof en el Ministerio de Transporte, se muestra como la carta fuerte del peronismo renovador para intentar recuperar peso en una sección donde el PJ ha tenido altibajos.
Tres perfiles, tres estrategias
Con tres perfiles bien diferenciados —libertario, radical y renovador—, la Cuarta Sección comienza a delinear una disputa que promete ser competitiva y donde cada fuerza buscará fortalecer su representación de cara a un escenario provincial que aún está abierto. Mientras LLA apuesta a consolidar su presencia en el interior, la UCR intentará ratificar su peso histórico y el massismo buscará sostener su espacio en el peronismo bonaerense.
Fuente: Infonoroeste.