El intendente Ariel Succurro denunció el desmantelamiento del edificio actual y pidió que se revierta la medida.
El intendente de Salliqueló, Ariel Succurro, advirtió públicamente sobre el posible cierre del edificio donde actualmente funcionan las oficinas de ANSES y PAMI. A través de un video publicado en sus redes sociales el domingo por la noche, el jefe comunal informó que fue notificado por autoridades regionales de ambos organismos sobre el inminente desmantelamiento del lugar.
PAMI funcionaría en otro sitio y ANSES se reduciría a un punto de atención
Según detalló Succurro, representantes regionales de PAMI le solicitaron un espacio físico dentro del Municipio, ya que les comunicaron que la oficina actual sería desarmada. Si bien PAMI continuaría prestando servicios en otro lugar, la situación de ANSES es más grave: «Me confirmaron que la decisión de cerrar la oficina está tomada y que están gestionando un punto de atención», explicó el intendente, tras dialogar con la Jefa de la oficina local, Melina Casado, y una autoridad regional del organismo.
Preocupación por la pérdida de servicios clave
Succurro recordó que la oficina de ANSES en Salliqueló fue un logro importante para la comunidad: “Era la más amplia de la región y se preparó para realizar trámites complejos. A los cinco meses ya tramitábamos jubilaciones”. En ese marco, pidió a las autoridades nacionales y provinciales que reviertan la medida y sostuvo que un punto de atención no podrá cubrir las necesidades de los vecinos de Salliqueló y Quenumá, quienes deberán trasladarse a otras localidades como Trenque Lauquen.
La titular local de ANSES también confirmó el aviso de cierre
Consultada por el medio Veradia.com, la Jefa de la Oficina local de ANSES, Melina Casado, confirmó que fue informada del cierre del edificio al asumir en su cargo a comienzos de julio. Aseguró que está trabajando para conseguir un nuevo local, aunque aún no tuvo resultados positivos. Sobre la posible reducción a punto de atención, señaló que no recibió información oficial.
La situación genera incertidumbre en la comunidad y el intendente insistió en que, si no se logra conservar el edificio actual, desde el Municipio se pondrá a disposición un espacio alternativo para garantizar la atención. Además, pidió el acompañamiento de los referentes locales del oficialismo nacional para frenar el desmantelamiento.
Fuente: Veradia.