Hipólito Yrigoyen: La candidata de Fuerza Patria cuestionó si Luis Pérez «viene a sumar»

La Presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Hipólito Yrigoyen y candidata a renovar, Silvina García, conversó con DOBA y destacó la importancia de que el oficialismo mantenga la mayoría en la legislatura local, para fortalecer la gestión y continuar con la obra pública. Además, dio su opinión sobre el candidato de SOMOS, Luis Pérez: “Siempre ha tenido una actitud confrontativa con este gobierno, pero ha manifestado que ahora viene a sumar”.

Silvina García, candidata a concejal de Fuerza Patria en Hipólito Yrigoyen, dialogó con DATA OESTE Buenos Aires y destacó la importancia de esta elección para el gobierno de Luis Ignacio Pugnaloni: “La principal propuesta que tiene Fuerza Patria en el distrito es acompañar la gestión del intendente. Sostener la mayoría en el Concejo Deliberante es indispensable para continuar con muchas de las obras que se hacen en el distrito, porque, como todos saben, si no lo convalida el concejo -no controla o no autoriza las compras- no se pueden llevar adelante.”

García va por la reelección en una lista en la que solo dos personas renuevan. Al respecto mencionó que “nos da una gran satisfacción que la lista esté conformada de esta manera, con gente joven y una propuesta heterogénea”.

“Yrigoyen cambió mucho desde el 2015 hasta ahora”, destacó García, y afirmó que “desde que volvió el peronismo se han realizado un montón de obras, seguimos en esa senda: lo que queremos fundamentalmente es seguir haciendo.” Más específicamente, se refirió a los espacios recreativos de las localidades: “Nos interesa la modernización de los espacios verdes. Tenemos una plaza gigante que necesita ser actualizada en cuanto a juegos y forestación. También Herrera Vegas necesita lo mismo. Todo eso es autorizado por el Concejo Deliberante, así que nosotros queremos que esto se revitalice y se le dé importancia.”

Consultada por los candidatos que enfrentará en las elecciones de este domingo, Silvina García reconoció que le llamó la atención el cambio de rumbo de Luis Pérez, el ex Secretario de Gobierno municipal que encabeza la boleta de SOMOS: “Él ha manifestado que, si bien siempre ha tenido una actitud confrontativa con este gobierno, ahora viene a sumar. Así que, si viene a sumar toda su experiencia al proyecto del distrito, bienvenido sea.”

Por otra parte, García se manifestó preocupada por el ausentismo electoral: “Mucha gente está enojada, desilusionada de la política, pero la verdad es que la democracia nos ha costado tanto a todos… La democracia es hermosa, y la forma que nosotros tenemos de ejercer la democracia es con nuestro voto. Entonces, si vos no vas a votar, otro lo hizo por vos. Y no vale después quejarse desde la silla de tu casa si no expresaste tu opinión. No sirve estar enojado y no expresar tu opinión. Por supuesto que nosotros somos una muy buena opción, pero por quien sea, que realice un voto positivo, porque el lunes, francamente, va a haber un ganador, vayas o no vayas a votar, y después no te podés quejar si no participaste. Además, desde la gestión necesitamos el acompañamiento de la gente para que nos indique el rumbo. Si estamos equivocados, bueno, haremos una autocrítica y plantearemos para dónde continuar. Queremos que la gente vote para enterarnos qué es lo que quiere la ciudadanía, si no, no hay forma de enterarse.”

En cuanto a la participación ciudadana, contó también parte de la experiencia con la “Banca 11” en el Concejo Deliberante: “Nosotros como bloque propusimos lo que es Banca 11, que no estaba en el distrito. Y avanzamos, aunque de manera intermitente. Con este proyecto queremos que se fomente la participación ciudadana, desde la participación en las audiencias públicas, con campañas de comunicación e información que acerquen a la gente y a sus representantes”.

Por último, García destacó algunas de las propuestas que ya se están llevando adelante en el Municipio desde el Concejo: “Estamos trabajando con unas ordenanzas en lo que hace a la manipulación de alimentos y seguridad alimentaria, algo a lo que le vamos a dar prioridad en esta nueva etapa. Estamos trabajando en ordenanzas para dales un beneficio impositivo a las PyMES. Queremos hacer una ordenanza referida a todos nuestros estudiantes que están afuera. Queremos saber qué carreras están estudiando, para poder guiarlos en cuanto a la capacidad laboral del distrito y marcar qué profesiones son las que faltan.” Ante el abandono de Nación, la candidata destacó el esfuerzo municipal: “Queremos hacer una escuela técnica, que era un proyecto que venía de Nación y, como Nación nos retiró los fondos, lo vamos a tener que hacer con fondos locales. También hemos pensado en un parque deportivo en una plaza que se inauguró hace poco que se llama La Fraternidad, que también fue abandonado por Nación.”

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.