Nación declaró la emergencia agropecuaria en Nueve de Julio y Casares

La medida rige hasta el 28 de febrero de 2026. Los productores alcanzados por la iniciativa podrán acceder a exenciones impositivas por parte de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y a créditos bancarios.

En medio de unas gravísimas inundaciones que afectan ya a más de 5 millones de hectáreas en la provincia de Buenos Aires y el malestar de productores por la demora de obras para mitigar eso, el Gobierno nacional formalizó este miércoles la emergencia agropecuaria en cuatro municipios bonaerenses, entre ellos Nueve de Julio y Carlos Casares. 

Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y confirmó asistencia de $1.900 millones que se repartirán entre 19 distritos.
Según la resolución 1776/25 del Ministerio de Economía, las autoridades decidieron ratificar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué.

La medida rige para el periodo que va desde el 1º de septiembre de este año hasta el 28 de febrero de 2026. Y ahora los productores alcanzados por la iniciativa podrán acceder a exenciones impositivas por parte de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y a créditos bancarios.

Esta medida ratifica la que ya había tomado la provincia de Buenos Aires para estos hace dos meses. Ahora, el Gobierno libertario decidió ir en ese mismo sentido y prorrogar la emergencia que ya se había declarado en esos cuatro distritos pero que vencía justamente en septiembre. A principios de octubre, Nación había ratificado una decisión similar para diez distritos afectados por el agua.

FUENTE: La Trocha Digital.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.