La Región Sanitaria II se reunió en Rivadavia para fortalecer la salud pública

Autoridades de 12 municipios bonaerenses abordaron la formación médica, la salud mental y la gestión de redes sanitarias con una mirada regional.

Este lunes por la mañana, el Salón Dorado del Palacio Municipal de Rivadavia fue escenario de un nuevo encuentro del Consejo Regional de Salud de la Región Sanitaria II, un espacio de articulación clave para el fortalecimiento del sistema público de salud en el noroeste bonaerense.

La jornada estuvo encabezada por el intendente Juanci Martínez, el secretario de Salud Jorge Gayoso y el director de la Región Sanitaria II, Pedro Hernández, y contó con la participación de autoridades sanitarias de los municipios de Nueve de Julio, Carlos Casares, Daireaux, Salliqueló, Tres Lomas, Trenque Lauquen, Pellegrini, General Villegas, Pehuajó, Hipólito Yrigoyen y Carlos Tejedor, así como representantes hospitalarios y equipos técnicos de salud.

Tres ejes clave para una agenda común en salud

Durante el encuentro se trabajó sobre tres ejes estratégicos definidos como prioritarios para la región:

  • Formación médica en el territorio: Se presentó una propuesta de articulación con la Universidad Nacional del Centro, a través de la participación del doctor Héctor Trebucq, director de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud. Se plantearon acciones concretas para promover la formación, radicación y retención de profesionales en la región.

  • Salud mental con abordaje integral: Frente a la creciente demanda y complejidad de los casos en salud mental, se debatieron estrategias interdisciplinarias que incluyen prevención, atención comunitaria y la consolidación de redes locales de contención.

  • Fortalecimiento de la gestión sanitaria y redes de atención: Los municipios compartieron experiencias y buenas prácticas en la articulación de servicios de salud, derivaciones, uso de tecnología y optimización de recursos públicos.

«Estas instancias permiten pensar soluciones de manera colectiva, con una mirada territorial y regional, fortaleciendo el trabajo de cada municipio con una lógica de red», expresó el intendente Juanci Martínez.

Un espacio para planificar políticas sanitarias regionales

La Región Sanitaria II, bajo la órbita del Ministerio de Salud bonaerense, abarca una vasta zona del interior provincial donde los desafíos sanitarios son estructurales: falta de profesionales, infraestructura hospitalaria insuficiente y dificultades en el acceso equitativo a especialidades.

En este contexto, el Consejo Regional de Salud se consolida como una herramienta fundamental para la planificación conjunta y la toma de decisiones estratégicas, orientadas a garantizar el derecho a la salud en condiciones de equidad para toda la población del noroeste bonaerense.

Fuente: Infonoroeste.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.